Ven y vive los lugares donde Jesús estuvo entre nosotros, como hombre… y como Dios.
Que incluye la peregrinación
Transporte aéreo ida y vuelta desde su aeropuerto local.
Todos los impuestos y tasas de aeropuerto.
Equipaje documentado y equipaje de mano por persona incluido.
Transporte terrestre con AA y WIFI en grupo de acuerdo a lo indicado en el itinerario.
Alojamiento en hoteles 4* superior (1 noche en Tel Aviv, 2 noches en Nazareth, 4 noches en Belen – habitación doble o individual (opcional).
Alimentación incluyendo desayuno y cena durante la estancia en Tierra Santa.
Actividades de la peregrinación de acuerdo a lo indicado en el itinerario.
Guía oficial local en español con licencia.
Ingresos a lugares de visita según el itinerario.
Acompañamiento, asistencia y coordinación de las actividades de la peregrinación.
Seguro de Viaje médico, extendido en opción.
•opcional *dependiente de disponibilidad
No incluye
Propinas a guías y chóferes.
Bebidas con las comidas.
Seguro extendido.
Cualquier servicio no mencionado como incluido.
Programa de la peregrinación
Día 1 • Salida hacia Israel
En ese día irá a su aeropuerto local y tomará su vuelo. En el avión se sirve cena y desayuno.
Día 2 • Llegada a Tel aviv
A su llegada al Aeropuerto Internacional Ben Gurión, será recibido por su guía. Desde allí, será trasladado a su hotel en Tel Aviv. Alojamiento en Tel Aviv.
Día 3 • Jaffa, Cesarea, Haifa, Stella Maris, Jardines Bahá’í y Caná
El día comienza con una visita a Jaffa, la antigua ciudad portuaria donde Pedro recibió su visión sobre los animales puros e impuros, simbolizando la apertura del Evangelio a todos los pueblos (Hechos 10:9-16). Explore las calles y visite la Iglesia de San Pedro. Luego visitaremos Cesarea Marítima, donde podrá ver el anfiteatro herodiano y el acueducto, lugares donde el apóstol Pablo estuvo encarcelado (Hechos 23-26). La jornada continúa en Haifa, con una visita al Monasterio Stella Maris en el Monte Carmelo, reflexionando sobre el enfrentamiento bíblico entre Elías y los profetas de Baal (1 Reyes 18:19-40). Disfrute de la tranquila belleza de los Jardines Bahá’í y termine el día en Caná, donde podrá renovar sus votos matrimoniales en el lugar del primer milagro de Jesús al convertir el agua en vino (Juan 2:7). Alojamiento en Nazaret/Tiberíades.
Día 4 • Nazaret, Iglesias del Mar de Galilea y paseo en barca
Comenzaremos con una visita a Nazaret para reflexionar en la Basílica de la Anunciación, donde el Ángel Gabriel anunció a Maria el nacimiento de Jesús (Lucas 1:26-38). También visitaremos el lugar del Taller de San José y el Pozo de María, lugares cotidianos en la vida de la Sagrada Familia. Luego, viajará al Mar de Galilea para visitar algunos lugares sagrados, como Cafarnaúm, donde Jesús sanó a la suegra de Pedro (Mateo 8:14-17); Tabgha, lugar del milagro de la multiplicacion de los panes y los peces (Marcos 6:41); y el Monte de las Bienaventuranzas, donde Jesús pronunció el Sermón de la Montaña (Mateo 5:1-12). Finalice el día con un tranquilo paseo en barca por el Mar de Galilea, recordando el momento en que Jesús calmó la tormenta (Marcos 4:39). Alojamiento en Nazaret/Tiberíades.
Día 5 • Monte Tabor, Mar Muerto y Rio Jordan, Qumrán y Jericó
El día comienza con una visita al Monte Tabor, lugar de la Transfiguración de Jesús, donde Su gloria divina fue revelada a Pedro, Santiago y Juan (Mateo 17:2). Luego, viaje al Rio Jordan para renovación de su bautismo y continuara a la zona del Mar Muerto, conocido por sus propiedades curativas, donde podrá flotar en sus aguas saladas mientras reflexiona sobre las palabras de Ezequiel 47:8-9, que describen sus aguas vivificantes. A continuación, visite Qumrán, donde se descubrieron los Rollos del Mar Muerto, y aprenda sobre la importancia de estos antiguos textos. La última parada será en Jericó, la ciudad más antigua del mundo, donde verá el Sicómoro de Zaqueo (Lucas 19:1-10) y contemplará el Monte de la Tentación, donde Jesús ayunó 40 días y enfrentó la tentación (Mateo 4:1-11). Alojamiento en Jerusalén/Belén.
Día 6 • Belén, Campo de los Pastores y Ein Karem
Este día lo llevará a Belén, donde visitará la Iglesia de la Natividad, lugar de nacimiento de Jesús, y se maravillará ante el humilde pesebre (Lucas 2:7). Reflexione en el Campo de los Pastores, donde los ángeles anunciaron el nacimiento de Cristo a los pastores (Lucas 2:8-14). Por la tarde, viajará a Ein Karem, lugar de nacimiento de San Juan Bautista, y visitará la Iglesia de la Visitación, que conmemora la visita de María a Isabel, donde alabó la grandeza del Señor (Lucas 1:39-45). Alojamiento en Jerusalén/Belén.
Día 7 • Ciudad Vieja de Jerusalén y Monte Sión
Hoy explorará la Ciudad Vieja de Jerusalén, comenzando con la Vía Dolorosa, el camino que Jesús recorrió hacia Su crucifixión, y visitará la Iglesia del Santo Sepulcro, donde fue crucificado, sepultado y resucitó (Juan 19:17). También visitará el Muro Occidental, el último vestigio del antiguo Templo Judío, y recorrerá los barrios judío y cristiano. Por la tarde, visite el Monte Sión, donde verá el Cenáculo (Lucas 22:14-20), lugar de la Última Cena, y la iglesia de San Pedro en Gallicantu, que conmemora la negación de Pedro a Jesús (Lucas 22:61-62). Alojamiento en Jerusalén/Belén.
Día 8 • Monte de los Olivos, Betania e iglesias
El día comienza en el Monte de los Olivos, donde visitará la Capilla de la Ascensión, que marca el lugar donde Jesús ascendió al Cielo (Hechos 1:9-12). También verá la Iglesia del Pater Noster, donde Jesús enseñó a sus discípulos el Padrenuestro (Mateo
6:9-13), y Dominus Flevit, donde Jesús lloró por Jerusalén (Lucas 19:41-44). Continúe su recorrido hacia el Jardín de Getsemaní, donde Jesús oró en agonía antes de Su arresto (Mateo 26:36-46), y visite la Iglesia de la Agonia. En Betania, visitará la Tumba de Lázaro, donde Jesús lo resucitó de entre los muertos (Juan 11:25), y la Iglesia de San Lázaro. Alojamiento en Jerusalén/Belén.
Día 9 • Salida desde Tel Aviv
En su último día, será trasladado al Aeropuerto Internacional Ben Gurión para su partida, llevándose consigo recuerdos inolvidables de un viaje espiritualmente enriquecedor.
*OPCIONAL
Todas las actividades sujetas a disponibilidad..
Los ciudadanos de Estados Unidos que viajen fuera del país deben presentar un pasaporte válido.El pasaporte debe tener una validez al menos 6 meses posterior a la fecha prevista de regreso a USA.
Actualmente es suficiente con el pasaporte de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina y otros paises para viajar a los países visitados en esta peregrinación, no siendo necesario un visado, en caso de otros pasaportes como por ejemplo Ecuador, es posible que se necesite visado.
El nombre y apellidos indicado en su pasaporte y en sus billetes de avión debe ser el mismo, debe verificar que así sea pues puede ser motivo de que no se le permita embarcar o entrar en el país de destino.
Si viaja usted con otro pasaporte distinto al de USA, los requisitos y la documentación necesaria para poder viajar pueden ser diferentes. Debe usted confirmar con su embajada o consulado mas cercano los requerimientos legales para poder viajar al país o países que visitará en su viaje. En caso de no realizar convenientemente esta gestión puede suponer que se le deniegue embarcar o entrar en el país de destino. Las cancelaciones de viaje que se produzcan por este motivo quedaran sujetas a nuestra política de cancelaciones.
SEGURO DE VIAJE
EQUIPAJE FACTURADO
Normalmente se encuentra incluido en su billete de avión el derecho de facturar sin coste adicional una o dos maletas siempre y cuando la misma cumpla las normas de la compañía aerea.
Las valijas o bultos facturados adicionalmente tendrán que ser abonados de acuerdo con las tarifas de la compañía aérea.*
Como norma general, el equipaje facturado debe cumplir estas normas básicas:
Dimensiones. 62in/158cm. El límite de tamaño de la maleta o bulto se calcula sumando el total de sus dimensiones exteriores, largo+ancho+alto.
Peso máximo. 50lbs/23kg. En caso de exceder el peso máximo la compañía habitualmente cobra por el exceso de acuerdo con sus tarifas.
*Como pasajero en clase turista. Business, First Class y poseedores de tarjeta de millas de la aerolinea pueden tener derecho a facturar equipaje adicional sin coste.
EQUIPAJE DE MANO
Habitualmente se permite un bulto de equipaje de mano por viajero.
Como regla general, el equipaje de mano debe tener unas dimensiones y peso que le permitan ser transportado sin problemas en la cabina del avión, las dimensiones aceptadas por la mayoría de las compañías aéreas son las siguientes:
22 x 14 x 9 pulgadas or 23 x 36 x 56 centimetros, asas y ruedas incluidas.
45 pulgadas lineales (o 114 centímetros), calculadas sumando el total de las dimensiones exteriores, largo+ancho+alto.
El peso permitido para el equipaje de mano difiere entre las compañías aéreas.
Artículos personales
Como norma general, los artículos personales deben ser de menor tamaño que su equipaje de mano y deben caber debajo del asiento que tiene delante de usted.La lista de artículos personales sería muy extensa, pero como orientación le indicamos los artículos mas habitualmente aceptados por las compañías aéreas:
Un bolso, maletín, bolsa de ordenador portátil, bolsa de cámara fotográfica o similares.
Adicionalmente a lo anterior, puede viajar con usted algún objeto más, como por ejemplo:
Abrigo o chaqueta, paraguas, sombrero, etc.
Un libro o periodico.
Mercancia comprada en la Duty Free.
Una bolsa de pañales para niños, si viajan con usted.
Una silla de viaje para cada niño que viaje con usted.
Un carrito de niño plegable para cada niño que viaje con usted.
Objetos de ayuda a la movilidad, como sillas de ruedas, andadores, muletas, etc.
ARTÍCULOS PROHIBIDOS
Por motivos de seguridad muchos artículos están prohibidos a bordo, todos los artículos prohibidos deben ser declarados y serán confiscados por las autoridades aeroportuarias.
Si usted no declara algún articulo prohibido estará violando la ley federal de Estados Unidos (49 U.S.C 5124) y puede ser acusado y procesado.
Puede usted chequear abajo los listados de artículos prohibidos por la FAA y TSA Norteamericanas.
En algunos casos las compañías aéreas pueden añadir prohibiciones o restricciones habituales, en caso de duda debería verificar con ellas previamente a la fecha del viaje.
LÍQUIDOS
El transporte de líquidos en su equipaje de mano esta limitado por motivos de seguridad.La limitación afecta a todos los líquidos, incluyendo todo tipo de bebidas -incluso agua-, perfumes, sopas, lociones, aceites, geles, pastas, cremas, máscaras, mezclas de sólido/líquido, sprays, espumas de afeitar, aerosoles, desodorantes, cremas, y cualquier otro artículo de similar consistencia.
La normativa generalmente aplicada es la siguiente:
Esta permitido incluir en su equipaje de mano pequeñas cantidades de líquidos (100 ml. por contenedor) y deberán ser transportados dentro de una bolsa de plástico transparente cuya capacidad no sea superior a 3.4 oz/1 litro. Estos pequeños contenedores deben quedar colocados en la bolsa holgadamente para permitir al personal de seguridad su inspección.
Solo se permite una bolsa por pasajero.
La bolsa de líquidos debe presentarse por separado del equipaje de mano en los controles de seguridad.
Productos permitidos.
Hay una lista de productos que no necesitan cumplir la normativa anterior, pero deben ser declarados en el puesto de control de seguridad del aeropuerto, se trata principalmente de los siguientes:
Leche para bebés o comida, si viaja el pequeño con usted.
Medicinas. Le pueden pedir en el control de seguridad presentar una receta o justificante médico válidos.
El medicamento debe venir en su envase original, con las instrucciones del médico impresas en el frasco; si no tiene el envase original, traiga consigo una copia de la receta o una carta de su médico explicando su padecimiento y por qué necesita este medicamento.
No viaje más que con lo necesario para su uso personal durante su estancia, y como regla general, no viaje con medicamentos para más de 90 días.
Close
Información
DINERO
La moneda local de Bosnia es el Marco Bosnio. Un Marco es equivalente a 50 centavos de euro, aproximadamente.
En Medjugorje el Euro es aceptado en todos sitios, hay una oficina de cambio en el pueblo para cambiar a Euros, y también en la oficina de correos se puede cambiar dinero.
Además del marco bosnio y el Euro, se aceptan habitualmente el dólar americano, libra esterlina y Kuna en prácticamente todos los establecimientos, aunque el cambio puede ser no muy ventajoso.
La mayoría de los hoteles, restaurantes y tiendas aceptan tarjetas de crédito, para que se encuentre operativa en su viaje es probable que deba hacer saber a su banco que países va a visitar para que proceda a su activación en caso necesario.
PROPINAS
Las propinas a los guías locales, conductores y meseros son muy bien recibidas, ya que los salarios en Bosnia son muy bajos.
Las propinas en bares y restaurantes no necesitan cubrir un porcentaje determinado, como es el caso de Estados Unidos con el 20% que habitualmente se aplica, aquí no hay cifra fija ni estipulada, pero por poner una cifra de referencia, un 5% es suficiente en la mayoría de los casos.
HUSO HORARIO
GMT+1 en invierno y GMT+2 en verano.
AGUA
El agua del grifo es potable en todo el país de Bosnia Hercegovina y Croacia.
ELECTRICIDAD
La electricidad es 220V-50 HZ y el tipo de clavija o enchufe es el tipo F, el más habitual en Europa.
ROPA Y CALZADO
Le recomendamos llevar ropa y calzado cómodos, con diferentes capas de ropa que pueda ponerse o quitarse dependiendo del momento y de acuerdo a las temperaturas del tiempo en el que viaje.En caso de que desee visitar la colina de las apariciones y el monte de la cruz, es recomendable llevar un calzado que le permita caminar cómodamente y con seguridad sobre un terreno rocoso, tipo zapato deportivo o bota. Es recomendable llevar un paraguas o impermeable para la lluvia en Otoño y Primavera especialmente.
COSAS ÚTILES DE LLEVAR
Una pequeña linterna.
Una pequeña radio con auriculares para escuchar las misas en español.
Una gorra o sombrero para el sol en verano.
Un paraguas en otoño e invierno.
Si toma alguna medicación, es muy recomendable que viaje con aquella que le vaya a ser necesaria en el transcurso de toda su peregrinación.
TAXIS
<jesus_10Hay tres paradas de Taxi en Medjugorje, dos de ellas están situadas cerca de la parroquia y la tercera en los alrededores de la Cruz azul, en la base del Monte de las Apariciones (Podbrdo).
FARMACIA Y PRIMEROS AUXILIOS
<jesus_10En Medjugorje hay farmacias y un puesto de primeros auxilios donde el personal médico de la Orden de Malta ofrece asistencia a los peregrinos.
El horario de atención es de 9AM a 9PM, y está disponible entre el 1 de Mayo y el 1 de Noviembre.
En la ciudad de Citluk, cerca de Medjugorje, hay un hospital.
EL TIEMPO EN MEDJUGORJE
En esta region el clima es mediterraneo, los veranos son cálidos y secos, los inviernos suaves y algo húmedos.
¿Cómo prepararnos bien para una peregrinación a Medjugorje?
La temporada de las peregrinaciones multitudinarias está en pleno auge desde Pascua y deseo brindarles algunas sugerencias para ayudarles a sacar el mayor provecho posible de su peregrinación, ¡porque debemos estar muy atentos para no desaprovechar la gracia que se nos da!.
Mis 25 años pasados en Medjugorje me han enseñado que lo esencial puede resumirse en dos puntos: abrir el corazón y estar a la espera de lo inesperado.
¡Estas recomendaciones son válidas para toda peregrinación, no sólo para Medjugorje!
Jesús, María y José peregrinaban 3 veces por año para celebrar al Dios Viviente. Era un acontecimiento importante para el pueblo judío, además de un “mitzva” (mandamiento).
Debían caminar 170 km para llegar a Jerusalén desde Nazaret, abandonando sus costumbres, su trabajo, sus relaciones y aceptando ser desarraigados por algunos días. Nunca sabían de antemano lo que les depararía el camino, pero afrontaban con alegría la carencia de comodidad y el cansancio, los atraía la meta que los aguardaba: ir a orar al Templo, “ser vistos” por Dios y responder a su llamada.
Cada peregrinación les permitía alcanzar una nueva cima de su vida espiritual.
¿Qué hacer antes de iniciar la peregrinación?
Manifiéstale a la Virgen tu gratitud por haber sido invitado y agradécele por anticipado todos los regalos que te aguardan. ¡Serán numerosos porque tú serás Su huésped!.
Dedica algún tiempo a estudiar algunos mensajes, testimonios y el acontecimiento particular del santuario al que hayas elegido concurrir con el fin de prepararte espiritualmente.
Toma la firme determinación de alegrarte por todo, no quejarte por nada y encarar positivamente cuanto te suceda. Esto permitirá atraer una inmensa cantidad de gracias sobre ti y sobre todos cuantos lleves en el corazón. ¿La cama te resulta menos confortable que la tuya en casa? Recuerda que en 1981 a los aldeanos ni se les ocurría soñar en que algún día ellos llegarían a dormir en una. ¿La comida es diferente? En aquella época escasamente tenían algo para comer y los hombres emigraban a Alemania para poder alimentar a sus familias. ¿La pensión no cuenta con aire acondicionado? Jesús nunca disfrutó de él en los tórridos veranos de Israel. ¿El guía es mediocre? ¿tu compañero de habitación tiene tal o cual defecto? ¡Perfecto! Intenta poner en práctica amar a la manera divina y dominar tus emociones. Pídele que te cuente sobre su infancia y acoge al niño que se esconde en su interior! Una peregrinación nos permite tomar distancia con respecto a nuestros mecanismos y nos ofrece tantas razones para dar gracias a Dios en lugar de ceder a la tentación de protestar. De esta forma una lluvia de gracias se derrama sobre nosotros. ¡La Virgen recoge todos estos pequeños sacrificios y nos obtiene a cambio grandes gracias!.
Recuerda siempre que el verdadero propósito de tu peregrinación y lo que María desea ardientemente es que cambies el corazón y el rumbo de tu vida. Ella te ama con locura y desea tu conversión total. Prepárate para hacer una buena confesión. Esto será sin lugar a dudas, lo más importante de tu estancia en Medjugorje porque eliminará de tu vida aquello que impide que te abras a Dios.
Sé sobrio en el momento de hacer tu equipaje. ¡Algunos peregrinos llegan a Medjugorje arrastrando grandes valijas y con el corazón no menos cargado! Una peregrinación nos da la ocasión de vivir un desapego y una cierta pobreza que son muy benéficos para el alma. El desapego posibilita que el alma se abra plenamente a la gracia. ¡Pensemos en la Sagrada Familia que iba a pie a Jerusalén! Se contentaban con poco y gozaban de una gran libertad interior.
¡Abre tu corazón! María no se cansa de repetir este mensaje. Sé generoso con Dios, permítele cambiar lo que tenga que modificar en ti sin ponerle límites; porque la peregrinación es un tiempo privilegiado, una ocasión favorable para dejarlo actuar en tu alma. Pero siempre lo hará en forma proporcional a la apertura que, con toda libertad, tú le ofrezcas.
Evita estar pendiente o a la búsqueda de maravillas. Quienes ocupan su tiempo en ello, yerran el camino. ¡Además corren el riesgo de decepcionarse porque en Medjugorje la mayoría de los milagros se producen en los corazones! Se arriesgan a perderse las gracias que la Virgen les tiene reservadas y a regresar por ende con el corazón vacío.
Alégrate por el hecho de tener la ocasión de hacer nuevos amigos entre el grupo de peregrinos, nuevos hermanos y hermanas en el Señor! Los vínculos que el Señor crea en el curso de una peregrinación son frecuentemente muy importantes para el porvenir. De regreso en casa, tus nuevos amigos te ayudarán a vivir los mensajes y serán un nuevo sostén espiritual para ti. Muchos pequeños grupos de oración y de obras de caridad se han iniciado a partir de una peregrinación compartida. Muchos han encontrado allí su alma gemela, el compañero/a que la Virgen les tenía preparado y ha sido el inicio de su futura familia. ¡Suelen darse llamadas a la vida matrimonial así como también a la vida sacerdotal o consagrada!.
Evita ir de compras. Resérvate día para realizar todas tus compras; de lo contrario andarás distraído y tu oración se resentirá. “Satanás quiere que los peregrinos estén distraídos” nos dice la Santísima Virgen. Esta clase de trampas son cada día más numerosas en los santuarios. “No se centren tanto en las fotos, no saquen fotos durante las misas ni en el curso de las adoraciones para no perder las gracias que Jesús y Yo misma queremos darles”, nos dice también la Virgen.
Esto es todo. Si vives estos simples consejos, le manifestarás a Dios tu corazón bien dispuesto y Él lo colmará más allá de tus expectativas.